Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Compendio de derecho procesal constitucional: Control de costitucionalidad. Recurso extraordinario acción amparo. Hábeas data. Hábeas corpus acción declarativa de incostitucionalidad

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires: Astrea, 2008Edición: 1a edDescripción: lxiii, 880 p.: cuadros; 23 x 16 cmISBN:
  • 978-950-508-877-5
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 342 - Derecho constitucional y administrativo
Contenidos:
Derecho procesal constitucional.-- Sistemas de control de constitucionalidad en el derecho comparado.-- Clasificación de los sistemas de control de constitucional.-- control de constitucionalidad en la Argentina.-- Control judicial. Características.-- Control no judicial.-- recurso extraordinario federal.-- Evolución histórica.-- Denominación, naturaleza y objeto del recurso extraordinario.-- El acto impugnable por el recurso extraordinario.-- Resoluciones judiciales.-- El concepto de “sentencia definitiva” para el recurso extraordinario.-- El concepto de “tribunal superior de la causa” para el recurso extraordinario.-- Resoluciones judiciales impugnables e inimpugnables por medio del recurso extraordinario.-- Resoluciones de órganos ajenos al poder judicial.-- Necesidad de que la resolución cuestionada por el recurso extraordinario sea contraria al derecho federal invocado y que cause gravamen.-- Gravamen.-- La materia del recurso extraordinario.-- Concepto de derecho federal.-- Concepto de cuestión federal.-- ¿Cuestión federal de hechos o de derecho?.-- Cuestiones federales anodinas para el recurso extraordinario.-- Necesidad de que la cuestión federal mantenga una relación directa con lo debatido en el recurso extraordinario.-- Clasificación de las cuestiones federales en el derecho Argentino.-- Cuestiones federales constitucionales directas.-- Interpretación de la constitución nacional.-- Análisis de las normas o actos presuntamente opuestos a la constitución.-- Comparación entre la constitución y la norma, acto u omisión impugnados.-- El juicio constitucionalidad o de inconstitucionalidad.-- Cuestiones federales constitucionales indirectas.-- Cuestiones federales infraconstitucionales.-- Cuestiones federales mixtas.-- Recurso extraordinario por sentencia arbitraria.-- Doctrina de la sentencia arbitraria.-- Clasificación de las causales de arbitrariedad.-- Causales de arbitrariedad.-- Arbitrariedad normativa.-- Sentencias infundadas o inadecuadamente fundadas.-- Supuestos de sentencias infundadas o deficientemente fundadas.-- El exceso ritual manifestó como causal de la sentencia arbitraria.-- Sentencias incongruentes.-- Sentencias que atentan contra el principio de preclusión y de cosa juzgada.-- Sentencias autocontradictorias.-- Sentencias inválidas por vicios de composición del orgánico, o de su pronunciamiento.-- Arbitrariedad fáctica.-- Recurso extraordinario por gravedad institucional.-- Trámite del recurso extraordinario.-- Sujeto habilitados.-- Planteamiento de la cuestión federal.-- Mantenimiento de la cuestión federal.-- Interposición del recurso extraordinario.-- Procedimiento posterior a la interposición del recurso extraordinario.-- Trámite ante la corte suprema resolución. Costas y honorarios.-- Procedimiento ante la corte suprema.-- Resolución de la corte suprema.-- Costas y honorarios.-- El recurso de queja con la relación al recurso extraordinario.-- Recurso extraordinario “per saltum” y conflicto de poderes.-- Acción declarativa de incostitucionalidad.-- Evolución y características.-- Amparo y habeas data.-- régimen del amparo.-- Naturaleza del amparo y el acto lesivo.-- Derechos tutelados por la acción de amparo. Hábeas corpus y amparo.-- Supuestos de la inadmisibilidad del amparo.-- El proceso de amparo.-- Amparos especiales.-- Hábeas data.-- Hábeas corpus.-- Origen y difusión.-- Régimen de hábeas corpus.-- El hábeas corpus reparador, clásico o principal.-- Hábeas corpus restringido, colectivo, preventivo, por mora en la traslación, de pronto despacho y colectivo.-- Hábeas corpus y estado de sitio.-- Dispositivos procesales de aplicación en toda la república.-- Competencia. Naturaleza. Objetivo.-- Procedimiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Sociales Carrera de Derecho 342 SA129c 13B00991 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13B00991

Incluye índice general Bibliografía

Derecho procesal constitucional.-- Sistemas de control de constitucionalidad en el derecho comparado.-- Clasificación de los sistemas de control de constitucional.-- control de constitucionalidad en la Argentina.-- Control judicial. Características.-- Control no judicial.-- recurso extraordinario federal.-- Evolución histórica.-- Denominación, naturaleza y objeto del recurso extraordinario.-- El acto impugnable por el recurso extraordinario.-- Resoluciones judiciales.-- El concepto de “sentencia definitiva” para el recurso extraordinario.-- El concepto de “tribunal superior de la causa” para el recurso extraordinario.-- Resoluciones judiciales impugnables e inimpugnables por medio del recurso extraordinario.-- Resoluciones de órganos ajenos al poder judicial.-- Necesidad de que la resolución cuestionada por el recurso extraordinario sea contraria al derecho federal invocado y que cause gravamen.-- Gravamen.-- La materia del recurso extraordinario.-- Concepto de derecho federal.-- Concepto de cuestión federal.-- ¿Cuestión federal de hechos o de derecho?.-- Cuestiones federales anodinas para el recurso extraordinario.-- Necesidad de que la cuestión federal mantenga una relación directa con lo debatido en el recurso extraordinario.-- Clasificación de las cuestiones federales en el derecho Argentino.-- Cuestiones federales constitucionales directas.-- Interpretación de la constitución nacional.-- Análisis de las normas o actos presuntamente opuestos a la constitución.-- Comparación entre la constitución y la norma, acto u omisión impugnados.-- El juicio constitucionalidad o de inconstitucionalidad.-- Cuestiones federales constitucionales indirectas.-- Cuestiones federales infraconstitucionales.-- Cuestiones federales mixtas.-- Recurso extraordinario por sentencia arbitraria.-- Doctrina de la sentencia arbitraria.-- Clasificación de las causales de arbitrariedad.-- Causales de arbitrariedad.-- Arbitrariedad normativa.-- Sentencias infundadas o inadecuadamente fundadas.-- Supuestos de sentencias infundadas o deficientemente fundadas.-- El exceso ritual manifestó como causal de la sentencia arbitraria.-- Sentencias incongruentes.-- Sentencias que atentan contra el principio de preclusión y de cosa juzgada.-- Sentencias autocontradictorias.-- Sentencias inválidas por vicios de composición del orgánico, o de su pronunciamiento.-- Arbitrariedad fáctica.-- Recurso extraordinario por gravedad institucional.-- Trámite del recurso extraordinario.-- Sujeto habilitados.-- Planteamiento de la cuestión federal.-- Mantenimiento de la cuestión federal.-- Interposición del recurso extraordinario.-- Procedimiento posterior a la interposición del recurso extraordinario.-- Trámite ante la corte suprema resolución. Costas y honorarios.-- Procedimiento ante la corte suprema.-- Resolución de la corte suprema.-- Costas y honorarios.-- El recurso de queja con la relación al recurso extraordinario.-- Recurso extraordinario “per saltum” y conflicto de poderes.-- Acción declarativa de incostitucionalidad.-- Evolución y características.-- Amparo y habeas data.-- régimen del amparo.-- Naturaleza del amparo y el acto lesivo.-- Derechos tutelados por la acción de amparo. Hábeas corpus y amparo.-- Supuestos de la inadmisibilidad del amparo.-- El proceso de amparo.-- Amparos especiales.-- Hábeas data.-- Hábeas corpus.-- Origen y difusión.-- Régimen de hábeas corpus.-- El hábeas corpus reparador, clásico o principal.-- Hábeas corpus restringido, colectivo, preventivo, por mora en la traslación, de pronto despacho y colectivo.-- Hábeas corpus y estado de sitio.-- Dispositivos procesales de aplicación en toda la república.-- Competencia. Naturaleza. Objetivo.-- Procedimiento.

2008

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.