Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Bestiarium Fossilis

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección Convocatoria EditorialDetalles de publicación: Cuenca: Universidad Católica de Cuenca 2023.Edición: 1a ediciónDescripción: 68 páginas: ilustraciones; 21 x 15 centímetrosISBN:
  • 978-9942-27-227-0
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 868 Escritos varios españoles P153b
Recursos en línea: Resumen: Bestiarium Fossilis explora el Paleoarte, una rama de la Ilustración Científica dedicada a representar artísticamente temas relacionados con la Paleontología. Partiendo de esta cuestión, se ha tomado en cuenta la evolución de los cetáceos, animales cuyos antepasados fueron terrestres y sufrieron una serie de transformaciones para adaptarse a una nueva vida marina. Para personificar este suceso, se ha considerado pertinente la invención de criaturas híbridas, entre cetáceos y humanos, a modo de fósiles, que ilustran un supuesto regreso de la humanidad a los océanos, como una alegoría de la dualidad animalidad-humanidad encarnada dentro de cada ser vivo. A estas creaciones se les ha agrupado dentro de un libro de artista a modo de bestiario fósil, que actúa también como una bitácora viajera de un pasado ficticio que pretende evidenciar un nexo indiscutible entre arte y ciencia. La propuesta es sólida y sostiene un concepto de creación de seres a través de una estética innovadora, original. Las imágenes funcionan como disparadores semióticos que se acentúan con las breves descripciones literarias que las acompañan, sugiriendo caminos en esa semiosis. La propuesta gráfica, en definitiva, muestra un trabajo delicado y una estética lograda.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Extensión Cañar Extensión Cañar - General 868 P153b Ej.6 11B03265 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 11B03265
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera de Educación 868 P153b Ej.4 10B20185 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10B20185
Libros Libros Sede Macas Sede Macas - Libros Cultura General 868 P153b Ej5 16B02032 (Navegar estantería(Abre debajo)) 5 Disponible UCACUE-CB-2023-174-C 16B02032
Libros Libros Unidad Académica de Administración Carrera de Administración de Empresas 868 P153b Ej.7 8B01866 (Navegar estantería(Abre debajo)) 7 Disponible 8B01866
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias Carrera de Agronomía 868 - P153b Ej.9 4B01984 (Navegar estantería(Abre debajo)) 9 Disponible 4B01984
Libros Libros Unidad Académica de Ciencias Sociales Carrera de Derecho 868 P153b Ej. 2 13B04600 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13B04600
Libros Libros Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Ambiental 868 P153b 5B02818 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible AERI Nº.UACUE-CB-2023-161-C 5B02818
Libros Libros Unidad Académica de Posgrado Maestría en Medicina Veterinaria, Mención Clínica y Cirugía de Pequeñas Especies 868 P153b Ej.3 19B01195 (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 19B01195
Libros Libros Unidad Académica de Salud y Bienestar Carrera de Sicología Clínica 868 P153b Ej.8 3B04776 (Navegar estantería(Abre debajo)) 8 Disponible 3B04776

Bestiarium Fossilis explora el Paleoarte, una rama de la Ilustración Científica dedicada a representar artísticamente temas relacionados con la Paleontología. Partiendo de esta cuestión, se ha tomado en cuenta la evolución de los cetáceos, animales cuyos antepasados fueron terrestres y sufrieron una serie de transformaciones para adaptarse a una nueva vida marina. Para personificar este suceso, se ha considerado pertinente la invención de criaturas híbridas, entre cetáceos y humanos, a modo de fósiles, que ilustran un supuesto regreso de la humanidad a los océanos, como una alegoría de la dualidad animalidad-humanidad encarnada dentro de cada ser vivo. A estas creaciones se les ha agrupado dentro de un libro de artista a modo de bestiario fósil, que actúa también como una bitácora viajera de un pasado ficticio que pretende evidenciar un nexo indiscutible entre arte y ciencia.


La propuesta es sólida y sostiene un concepto de creación de seres a través de una estética innovadora, original. Las imágenes funcionan como disparadores semióticos que se acentúan con las breves descripciones literarias que las acompañan, sugiriendo caminos en esa semiosis. La propuesta gráfica, en definitiva, muestra un trabajo delicado y una estética lograda.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.