Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Bioquímica médica

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barcelona, Elsevier; 2019Edición: 5a. EdiciónDescripción: 680 páginas ilustraciones; tablas; gráficos 27x21.5 cmISBN:
  • 978-84-9113-406-0
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 616.042 B361b
Contenidos:
"Introducción.- 1. Introducción.- SECCIÓN 2. Moléculas y células.- 2. Aminoácidos y proteínas.- 3. Hidratos de carbono y lípidos.- 4. Membranas y transporte.- SECCIÓN 3. Metabolismo.- 5. Transporte de oxígeno.- 6. Proteínas catalíticas: enzimas.- 7. Vitaminas y minerales.- 8. Bioenergética y metabolismo oxidativo.- 9. Metabolismo anaerobio de los hidratos de carbono en el eritrocito.- 10. Ciclo de los ácidos tricarboxílicos.- 11. Metabolismo oxidativo de los lípidos en el hígado y el músculo.- 12. Biosíntesis y almacenamiento de hidratos de carbono en el hígado y el músculo.- 13. Biosíntesis y almacenamiento de ácidos grasos.- 14. Biosíntesis del colesterol y de los esteroides.- 15. Biosíntesis y degradación de los aminoácidos.- 16. Biosíntesis y degradación de nucleótidos.- 17. Hidratos de carbono complejos: glucoproteínas.- 18. Lípidos complejos.- 19. Matriz extracelular. SECCIÓN 4. Bases moleculares de la herencia.- 20. Ácido desoxirribonucleico.- 21. Ácido ribonucleico.- 22. Síntesis y recambio de proteínas.- 23. Regulación de la expresión génica: mecanismos básicos.- 24. Genómica, proteómica y metabolómica.- SECCIÓN 5. Señalización y crecimiento celular.- 25. Receptores de membrana y transducción de señales.- 26. Neurotransmisores.- 27. Endocrinología bioquímica.- 28. Homeostasis celular: crecimiento celular y cáncer.- 29. Envejecimiento.- SECCIÓN 6. Combustibles, nutrientes y minerales.- 30. Digestión y absorción de nutrientes: el tracto gastrointestinal.- 31. Homeostasis de la glucosa y metabolismo del combustible: diabetes mellitus.- 32. Nutrientes y dietas.- 33. Metabolismo de las lipoproteínas y aterogénesis. SECCIÓN 7. Tejidos especializados y su función.- 34. Papel del hígado en el metabolismo.- 35. Homeostasis del agua y los electrolitos.- 36. El pulmón y la regulación de la concentración de iones hidrógeno (equilibrio ácido-base).-37. Músculo: metabolismo energético, contracción y ejercicio.- 38. Metabolismo del hueso y homeostasis del calcio.- 39. Neuroquímica. SECCIÓN 8. Sangre e inmunidad. Bioquímica clínica.- 40. Sangre y proteínas plasmáticas.- 41. Hemostasia y trombosis.- 42. Estrés oxidativo e inflamación.- 43. Respuesta inmunitaria: inmunidad innata y adaptativa.- Apéndice 1: Algunos intervalos de referencia para pruebas de laboratorio.-Apéndice 2: Casos clínicos adicionales. Índice alfabético.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad Académica de Posgrado Maestría en Diagnóstico de Laboratorio Clínico y Molecular 616.042 B361b 19B01185 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 19B01185
Libros Libros Unidad Académica de Posgrado Maestría en Diagnóstico de Laboratorio Clínico y Molecular 616.042 B361b Ej.2 19B01186 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 19B01186
Navegando Unidad Académica de Posgrado estanterías, Colección: Maestría en Diagnóstico de Laboratorio Clínico y Molecular Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
615.4 M211a 19B01242 El aprendizaje de la farmacología a través de ejercicios 615.4 M211a Ej.2 19B01243 El aprendizaje de la farmacología a través de ejercicios 616.042 B361b 19B01185 Bioquímica médica 616.042 B361b Ej.2 19B01186 Bioquímica médica 616.07 V252p Ej. 39 19B01059 Patología estructural básica 616.07 V252p Ej. 40 19B01060 Patología estructural básica 616.07 V252p Ej. 41 19B01061 Patología estructural básica

incluye índice de contenido

"Introducción.- 1. Introducción.- SECCIÓN 2. Moléculas y células.- 2. Aminoácidos y proteínas.- 3. Hidratos de carbono y lípidos.- 4. Membranas y transporte.- SECCIÓN 3. Metabolismo.- 5. Transporte de oxígeno.- 6. Proteínas catalíticas: enzimas.- 7. Vitaminas y minerales.- 8. Bioenergética y metabolismo oxidativo.- 9. Metabolismo anaerobio de los hidratos de carbono en el eritrocito.- 10. Ciclo de los ácidos tricarboxílicos.- 11. Metabolismo oxidativo de los lípidos en el hígado y el músculo.- 12. Biosíntesis y almacenamiento de hidratos de carbono en el hígado y el músculo.- 13. Biosíntesis y almacenamiento de ácidos grasos.- 14. Biosíntesis del colesterol y de los esteroides.- 15. Biosíntesis y degradación de los aminoácidos.- 16. Biosíntesis y degradación de nucleótidos.- 17. Hidratos de carbono complejos: glucoproteínas.- 18. Lípidos complejos.- 19. Matriz extracelular. SECCIÓN 4. Bases moleculares de la herencia.- 20. Ácido desoxirribonucleico.- 21. Ácido ribonucleico.- 22. Síntesis y recambio de proteínas.- 23. Regulación de la expresión génica: mecanismos básicos.- 24. Genómica, proteómica y metabolómica.- SECCIÓN 5. Señalización y crecimiento celular.- 25. Receptores de membrana y transducción de señales.- 26. Neurotransmisores.- 27. Endocrinología bioquímica.- 28. Homeostasis celular: crecimiento celular y cáncer.- 29. Envejecimiento.- SECCIÓN 6. Combustibles, nutrientes y minerales.- 30. Digestión y absorción de nutrientes: el tracto gastrointestinal.- 31. Homeostasis de la glucosa y metabolismo del combustible: diabetes mellitus.- 32. Nutrientes y dietas.- 33. Metabolismo de las lipoproteínas y aterogénesis. SECCIÓN 7. Tejidos especializados y su función.- 34. Papel del hígado en el metabolismo.- 35. Homeostasis del agua y los electrolitos.- 36. El pulmón y la regulación de la concentración de iones hidrógeno (equilibrio ácido-base).-37. Músculo: metabolismo energético, contracción y ejercicio.- 38. Metabolismo del hueso y homeostasis del calcio.- 39. Neuroquímica. SECCIÓN 8. Sangre e inmunidad. Bioquímica clínica.- 40. Sangre y proteínas plasmáticas.- 41. Hemostasia y trombosis.- 42. Estrés oxidativo e inflamación.- 43. Respuesta inmunitaria: inmunidad innata y adaptativa.- Apéndice 1: Algunos intervalos de referencia para pruebas de laboratorio.-Apéndice 2: Casos clínicos adicionales. Índice alfabético.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir