El Capital crítica de la economía política
Tipo de material:
- 978-607-16-1652-4
- 335.41 - Fundamentos filosóficos, conceptos económicos, finalidades M392e
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Unidad Académica de Administración | Carrera de Economia | 335.41 M392e 8B01583 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Prestado | 07/14/2022 | 8B01583 | |
![]() |
Unidad Académica de Administración | Carrera de Economia | 335.41 M392e Ej.2 8B01584 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | 8B01584 |
Índice bibliográfico, índice biográfico, índice de materias, índice general, notas.
Proceso de circulación del capital.-- Mercancía.-- Proceso de cambio.-- Dinero o la circulación de mercancías.-- Transformación del dinero en el capital.-- Proceso de trabajo y proceso de valorización.-- Capital constante y capital variable.-- Tasa de plusvalía.-- Jornada de trabajo.-- Tasa y volumen de la plusvalía.-- Concepto de plusvalía relativa.-- Cooperación.-- División del trabajo y manufactura.-- Maquinaria y gran industria.-- Plusvalía absoluta y relativa.-- Diferentes formulas de la tasa de plusvalía.-- Como se convierte el valor o el precio de la fuerza en salario.-- Reproducción simple.--Ley general de la acumulación capitalista.-- Moderna teoria de la colonización.
No hay comentarios en este titulo.