Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Medios y Tecnologías de la Información y la Comunicación: socialización y nuevas apropiaciones

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Editorial Brujas, 2016Edición: primera ediciónDescripción: 220 p: 24 x 15 cm; texto, fotografíasISBN:
  • 978-987-591-167-3
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 302.2 - Comunicación
Contenidos:
socialización y comunicación.-- socialización, medios y tecnologías de la información.-- la agenda de los medios de comunicación y la construcción de ciudadanía.-- acerca del consumo y la publicidad.-- recorridos teóricos sobre publicidad y consumo.-- la publicidad interactiva: las estrategias de marketing en la web.-- la propaganda política.-- propaganda política: impacto de las nuevas tecnologías.-- la construcción del adversario político. una lectura desde las nociones de icono, indice y símbolo.-- radicalización de antagonismos: discursos presenciales durante el conflicto con el campo.-- medios masivos, cine y nuevas tecnologías: reflexiones acerca de la violencia.-- violencia, medios masivos de comunicación y nuevas tecnologías.-- cine violento: algunas reflexiones sobre sus espectadores.-- la crueldad del neocapitalismo: "hostel". El nuevo cine violento.-- la escuela como espacio público privilegiado: apropiación crítica de ofertas mediáticas y de procesos a desarrollar con tics.-- Internet, discusiones y reflexiones.-- Internet: realidad virtual o virtual realidad.-- la construcción de subjetividad mediada por las nuevas tecnologías.-- marcas de la cultura ciber/ mediática: imperativos culturales y (des)anclaje educativo.-- reflexiones a cerca del rol del Psicólogo social en el campo de la comunicación mediática y de las tics.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

indice, introducción

socialización y comunicación.-- socialización, medios y tecnologías de la información.-- la agenda de los medios de comunicación y la construcción de ciudadanía.-- acerca del consumo y la publicidad.-- recorridos teóricos sobre publicidad y consumo.-- la publicidad interactiva: las estrategias de marketing en la web.-- la propaganda política.-- propaganda política: impacto de las nuevas tecnologías.-- la construcción del adversario político. una lectura desde las nociones de icono, indice y símbolo.-- radicalización de antagonismos: discursos presenciales durante el conflicto con el campo.-- medios masivos, cine y nuevas tecnologías: reflexiones acerca de la violencia.-- violencia, medios masivos de comunicación y nuevas tecnologías.-- cine violento: algunas reflexiones sobre sus espectadores.-- la crueldad del neocapitalismo: "hostel". El nuevo cine violento.-- la escuela como espacio público privilegiado: apropiación crítica de ofertas mediáticas y de procesos a desarrollar con tics.-- Internet, discusiones y reflexiones.-- Internet: realidad virtual o virtual realidad.-- la construcción de subjetividad mediada por las nuevas tecnologías.-- marcas de la cultura ciber/ mediática: imperativos culturales y (des)anclaje educativo.-- reflexiones a cerca del rol del Psicólogo social en el campo de la comunicación mediática y de las tics.

2016

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.