Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Administración de proyectos de informática

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá: Ecoe Ediciones, 2013Edición: 1a ediciónDescripción: xi, 224 páginas: 23 x 17 centímetrosISBN:
  • 978-958-648-816-7
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.404 - Gerencia de proyectos T686a
Contenidos:
CAPÍTULO 1.—Introductorio.-- CAPÍTULO 2.—Iniciación.-- CAPÍTULO 3.—Planeación.-- CAPÍTULO 4.-- Ejecución y control.-- CAPÍTULO 5.-- Cierre
Resumen: El manejo de proyectos en el área de la informática ha atraído especial interés desde hace algún tiempo, por parte de los teóricos y de los practicantes rasos. Las fases de iniciación, planeación, ejecución y control, y su cierre se describen en términos de los principios impulsados por el Project Management Institute (PMI), observando las guías generales y enfoques metodológicos que estableció este instituto para el manejo gerencial de proyectos, los cuales permanecen como una guía en el uso de mecanismos y métodos aplicables a la gestión de todo tipo de proyectos. Dada la gran diversidad de metodologías que en la actualidad han surgido para el manejo de este tipo de proyectos, el autor optó por explicar sus facilidades y afinidades en diversos aspectos de las fases de planeación, seguimiento y control. Por su especial relevancia en los últimos tiempos, se hace una explicación de la metodología SCRUM al final del libro. Tampoco se pretende entrar en detalles de las varias técnicas actualmente empleadas por diversas empresas para trazar un plan estratégico como sostén de sus proyectos de cualquier tipo. Se hacen múltiples referencias a los principios y recomendaciones trazadas por el International Technology Infrastructure Library (ITIL) puesto que se ha logrado constituir en un conjunto bien documentado de mejores prácticas orientadas a la administración de los servicios de Tecnologías de Información (TI), a través de un enfoque basado en el análisis de todos los procesos empresariales.Dada la gran diversidad de metodologías que en la actualidad han surgido para el manejo de este tipo de proyectos, el autor optó por explicar sus facilidades y afinidades en diversos aspectos de las fases de planeación, seguimiento y control. Por su especial relevancia en los últimos tiempos, se hace una explicación de la metodología SCRUM al final del libro. Tampoco se pretende entrar en detalles de las varias técnicas actualmente empleadas por diversas empresas para trazar un plan estratégico como sostén de sus proyectos de cualquier tipo. Se hacen múltiples referencias a los principios y recomendaciones trazadas por el International Technology Infrastructure Library (ITIL) puesto que se ha logrado constituir en un conjunto bien documentado de mejores prácticas orientadas a la administración de los servicios de Tecnologías de Información (TI), a través de un enfoque basado en el análisis de todos los procesos empresariales.Se hacen múltiples referencias a los principios y recomendaciones trazadas por el International Technology Infrastructure Library (ITIL) puesto que se ha logrado constituir en un conjunto bien documentado de mejores prácticas orientadas a la administración de los servicios de Tecnologías de Información (TI), a través de un enfoque basado en el análisis de todos los procesos empresariales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera Ingeniería en Sistemas 658.404 T686a 10B04058 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10B04058
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera Ingeniería en Sistemas 658.404 T686a Ej.2 10B04059 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10B04059

Índice temático, bibliografía, apéndices

CAPÍTULO 1.—Introductorio.-- CAPÍTULO 2.—Iniciación.-- CAPÍTULO 3.—Planeación.-- CAPÍTULO 4.-- Ejecución y control.-- CAPÍTULO 5.-- Cierre

2013

El manejo de proyectos en el área de la informática ha atraído especial interés desde hace algún tiempo, por parte de los teóricos y de los practicantes rasos. Las fases de iniciación, planeación, ejecución y control, y su cierre se describen en términos de los principios impulsados por el Project Management Institute (PMI), observando las guías generales y enfoques metodológicos que estableció este instituto para el manejo gerencial de proyectos, los cuales permanecen como una guía en el uso de mecanismos y métodos aplicables a la gestión de todo tipo de proyectos. Dada la gran diversidad de metodologías que en la actualidad han surgido para el manejo de este tipo de proyectos, el autor optó por explicar sus facilidades y afinidades en diversos aspectos de las fases de planeación, seguimiento y control. Por su especial relevancia en los últimos tiempos, se hace una explicación de la metodología SCRUM al final del libro. Tampoco se pretende entrar en detalles de las varias técnicas actualmente empleadas por diversas empresas para trazar un plan estratégico como sostén de sus proyectos de cualquier tipo. Se hacen múltiples referencias a los principios y recomendaciones trazadas por el International Technology Infrastructure Library (ITIL) puesto que se ha logrado constituir en un conjunto bien documentado de mejores prácticas orientadas a la administración de los servicios de Tecnologías de Información (TI), a través de un enfoque basado en el análisis de todos los procesos empresariales.Dada la gran diversidad de metodologías que en la actualidad han surgido para el manejo de este tipo de proyectos, el autor optó por explicar sus facilidades y afinidades en diversos aspectos de las fases de planeación, seguimiento y control. Por su especial relevancia en los últimos tiempos, se hace una explicación de la metodología SCRUM al final del libro. Tampoco se pretende entrar en detalles de las varias técnicas actualmente empleadas por diversas empresas para trazar un plan estratégico como sostén de sus proyectos de cualquier tipo. Se hacen múltiples referencias a los principios y recomendaciones trazadas por el International Technology Infrastructure Library (ITIL) puesto que se ha logrado constituir en un conjunto bien documentado de mejores prácticas orientadas a la administración de los servicios de Tecnologías de Información (TI), a través de un enfoque basado en el análisis de todos los procesos empresariales.Se hacen múltiples referencias a los principios y recomendaciones trazadas por el International Technology Infrastructure Library (ITIL) puesto que se ha logrado constituir en un conjunto bien documentado de mejores prácticas orientadas a la administración de los servicios de Tecnologías de Información (TI), a través de un enfoque basado en el análisis de todos los procesos empresariales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.