Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La Recreación: Una estrategia,para el Aprendizaje

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Colombia: Kinesis, 2002Descripción: 118 p.: Fotografías; 21 x 14 cmISBN:
  • 978-958-9401-65-1
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 371.3 - Métodos de instrucción y estudio
Recursos en línea:
Contenidos:
Capítulo 1.Antecedentes históricos del tiempo libre y la recreación.-- Capítulo 2.Aproximaciones teóricas conceptuales de la recreación.-- Capítulo 3.Teorías del aprendizaje.-- Capítulo 4.La recreación como constructo.-- Capítulo 5.La recreación, estrategia de aprendizaje.-- Capítulo 6.Estrategias pedagógicas para la enseñanza a través de la recreación.
Resumen: Los nuevos modelos educativos con referencias pedagógicas y sociales han influido con aspectos renovadores produciendo cambios en los objetivos programas y metodologías, de todo el proceso enseñanza-aprendizaje ya sea, desde el campo educativo a través de la Recreación o a través del deporte de alto rendimiento. Es posible innovar en nuestro sistema educativo a través de la recreación, para producir un cambio socio-educativo, dado que hoy día vemos que nuestra escuela no ocupa el primer lugar como agente educador y cada vez su papel como formadora va disminuyendo, bien por el avance de los medios de comunicación masivos, o por la crisis socio-económica que genera una violenta deserción escolar en los sectores pauperizados. Así pues, la temática a desarrollar en esta obra tiene el propósito fundamental de establecer criterios que permitan ver la Recreación como una estrategia educativa, capaz de generar aprendizajes significativos en los educandos de la Escuela Básica. La presente publicación refleja la Recreación como una herramienta capaz de producir cambios socio-educativos en las diferentes etapas de la Escuela Básica, como un instrumento pedagógico que permita a l@s docentes de Educación Física y docentes de Aula el logro de actividades cónsonas con las exigencias de formación y desarrollo socio-cultural en el educando.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte 371.3 AC185r 10B14428 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10B14428
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte 371.3 AC185r Ej.2 10B14429 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10B14429
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte 371.3 AC185r Ej.3 10B14430 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10B14430
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte 371.3 AC185r Ej.4 10B14431 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10B14431

Incluye contenido Prólogo Introducción Bibliografía Referencias bibliográfica Datos del autor

Capítulo 1.Antecedentes históricos del tiempo libre y la recreación.-- Capítulo 2.Aproximaciones teóricas conceptuales de la recreación.-- Capítulo 3.Teorías del aprendizaje.-- Capítulo 4.La recreación como constructo.-- Capítulo 5.La recreación, estrategia de aprendizaje.-- Capítulo 6.Estrategias pedagógicas para la enseñanza a través de la recreación.

2002

Los nuevos modelos educativos con referencias pedagógicas y sociales han influido con aspectos renovadores produciendo cambios en los objetivos programas y metodologías, de todo el proceso enseñanza-aprendizaje ya sea, desde el campo educativo a través de la Recreación o a través del deporte de alto rendimiento. Es posible innovar en nuestro sistema educativo a través de la recreación, para producir un cambio socio-educativo, dado que hoy día vemos que nuestra escuela no ocupa el primer lugar como agente educador y cada vez su papel como formadora va disminuyendo, bien por el avance de los medios de comunicación masivos, o por la crisis socio-económica que genera una violenta deserción escolar en los sectores pauperizados. Así pues, la temática a desarrollar en esta obra tiene el propósito fundamental de establecer criterios que permitan ver la Recreación como una estrategia educativa, capaz de generar aprendizajes significativos en los educandos de la Escuela Básica. La presente publicación refleja la Recreación como una herramienta capaz de producir cambios socio-educativos en las diferentes etapas de la Escuela Básica, como un instrumento pedagógico que permita a l@s docentes de Educación Física y docentes de Aula el logro de actividades cónsonas con las exigencias de formación y desarrollo socio-cultural en el educando.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.