Control Interno y Fraudes: con base en los ciclos transaccionales. Análisis de Informe COSO I y II

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá: Ecoe Ediciones, 2013.Edición: 2a edición, 4 reimpresiónDescripción: 450 páginas: tablas, ilustraciones; 23 x 17 centímetrosISBN:
  • 978-958-648-415-7
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 657.45  E829c
Resumen: La empresa y los hechos económicos.- La actividad económica, la empresa y su control interno.- El cambio en las organizaciones y el control interno.- El control interno en el ambiente empresarial.- Enfoque tradicional del control interno.- Enfoque contemporáneo del control interno "Informe Coso".- El gobierno corporativo y la administración del riesgo E.R.M .- El gobierno corporativo o corporate gvernance.- Administración de riesgo empresarial o E:R.M.- La auditoría interna y la administración del riesgo.- Administración del riesgo ante la crisis bancaria.- El control interno por ciclos transaccionales.- Ciclo de tesorería.- Ciclo de adquisición y pagos.- Ciclo de transformación.- Ciclo de ingresos.- Ciclo de informe financiero.- Evaluación del sistema de control interno.- Pruebas de cumplimiento.- Evaluación del sistema de control interno.- Obtención de información para la evaluación del control interno.- Diagramación del control interno.- Cuestionarios para realizar pruebas de cumplimiento.- Método narrativo o descriptivo.- Informe de control interno por el auditor integral.- Excepciones, deficiencias e inconsistencias comunes de control interno.- Carta modelo de memorando de control interno.-Deficiencias más comunes de control interno en entidades financieras.- Fraude y error.- El fraude.- El fraude y su relación con el control interno.- Responsabilidad del auditor ante el fraude, bajo las normas de Auditoría.- Los errores dentro de los estados financieros.- Inexactitud en contabilidad.- Prácticas contables inadecuadas por ciclos transaccionales.- Estafas, desfalcos, fraudes y otras irregularidades por ciclos transaccionales.- Análisis de fraudes para su prevención.- Un mil un desfalcos cometidos en las empresas comerciales.-Señales y métodos usados en los desfalcos.- Auditoría forense aplicada en la investigación de corrupción administrativas.- El fraude en loas sistemas computarizados.- El fraude y la estafa en los negocios.- La auditoría forense.- Auditoría forense.- La auditoría gubernamental y la forense.- La contabilidad como medio de prueba.- Cómo llevar a cabo una investigación especial.- Procedimientos adicionales en investigaciones.- Informe sobre investigaciones especiales.- Informe ilustrativo.- Contenido del SIL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Extensión Cañar Extensión Cañar - Carrera Empresas 657.45 ES82c 11B00489 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 11B00489
Libros Libros Extensión Cañar Extensión Cañar - Carrera Empresas 657.45 ES82c Ej.2 11B02248 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 11B02248

La empresa y los hechos económicos.- La actividad económica, la empresa y su control interno.- El cambio en las organizaciones y el control interno.- El control interno en el ambiente empresarial.- Enfoque tradicional del control interno.- Enfoque contemporáneo del control interno "Informe Coso".- El gobierno corporativo y la administración del riesgo E.R.M .- El gobierno corporativo o corporate gvernance.- Administración de riesgo empresarial o E:R.M.- La auditoría interna y la administración del riesgo.- Administración del riesgo ante la crisis bancaria.- El control interno por ciclos transaccionales.- Ciclo de tesorería.- Ciclo de adquisición y pagos.- Ciclo de transformación.- Ciclo de ingresos.- Ciclo de informe financiero.- Evaluación del sistema de control interno.- Pruebas de cumplimiento.- Evaluación del sistema de control interno.- Obtención de información para la evaluación del control interno.- Diagramación del control interno.- Cuestionarios para realizar pruebas de cumplimiento.- Método narrativo o descriptivo.- Informe de control interno por el auditor integral.- Excepciones, deficiencias e inconsistencias comunes de control interno.- Carta modelo de memorando de control interno.-Deficiencias más comunes de control interno en entidades financieras.- Fraude y error.- El fraude.- El fraude y su relación con el control interno.- Responsabilidad del auditor ante el fraude, bajo las normas de Auditoría.- Los errores dentro de los estados financieros.- Inexactitud en contabilidad.- Prácticas contables inadecuadas por ciclos transaccionales.- Estafas, desfalcos, fraudes y otras irregularidades por ciclos transaccionales.- Análisis de fraudes para su prevención.- Un mil un desfalcos cometidos en las empresas comerciales.-Señales y métodos usados en los desfalcos.- Auditoría forense aplicada en la investigación de corrupción administrativas.- El fraude en loas sistemas computarizados.- El fraude y la estafa en los negocios.- La auditoría forense.- Auditoría forense.- La auditoría gubernamental y la forense.- La contabilidad como medio de prueba.- Cómo llevar a cabo una investigación especial.- Procedimientos adicionales en investigaciones.- Informe sobre investigaciones especiales.- Informe ilustrativo.- Contenido del SIL

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.