Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Estudios sociales 5

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Cuenca. Ecuador: Don Bosco, 2006Descripción: 128 páginas: ilustraciones, tablas, mapas, mapas conceptuales; 28 x 21 cmISBN:
  • 978-9978-71-450-8
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 900 - Geografía e historia
Contenidos:
Las formas y representaciones de la Tierra.-- La esfera o globo terrestre.-- El planisferio.-- El mapamundi, El mapa, Planos y croquis, Tipos de mapas.-- La Tierra en el sistema solar.-- Contienetes de nuestro planeta.-- El Ecuador en la mitad del mundo.-- Ecuador país de contrastes y de maravillas.-- El Ecuador en América, Límites, extensión, población, idioma oficial, capital, Ciudades importantes, religión, moneda.-- Presencia de la cordillera de los Andes.-- Regiones naturales y espacios territoriales del Ecuador.-- División política.-- Región Costa o Litoral, Región Sierra o Interandina, Región Oriental o Amazónica, Región Insula o Galápagos.-- Cambios de los seres en la naturaleza.-- Los cambios en el proceso de la evolución humana.-- Teorías sobre el origen del hombre en el planeta y en América.-- Formas de vida y supervivencia de los hombres cazadores-recolectores.-- Teorías sobre el origen del hombre ecuatoriano.-- El período paleoindio en el Ecuador.-- Vestigios Ilaló,Chobshi,Las Vegas y Cubilán.-- La alfarería y la textilería.-- Organización social.-- Primeras culturas agro-alfareras del Ecuador.-- La agricultura en los primeros pueblos sedentarios.-- Los primeros habitantes agro-alfareros.-- Las primeras viviendas.-- Técnicas del trabajo con arcilla.-- La textilería.-- Utilización del fuego.-- Creencias religiosas.-- La domesticación de los animales.-- Culturas importantes del período agro-alfarero del Ecuador.-- Proyección de los pueblos agro-alfareros del actual Ecuador.-- Nuestra realidad, El fenómeno de la migración.-- La violencia.-- La influencia de los medios de comunicación colectiva.-- Papel de la televisión.-- El alcoholismo y las drogas.-- La corrupción.-- Valores importantes que debemos practicar.-- Por el respeto a la naturaleza y nuestro medioambiente.-- Acciones prácticas que debemos tener en cuenta.-- Símbolos de nuestra patria.-- La bandera nacional, Significado de los colores.-- El escudo, Descripción y significado de los elementos del escudo nacional.-- El himno nacional.-- Personajes y conmemoraciones cívicas importantes que debemos recordar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Unidad educativa particular Católica de Cuenca 20-125 900 SA194e 17B02790 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17B02790

Incluye índice

Las formas y representaciones de la Tierra.-- La esfera o globo terrestre.-- El planisferio.-- El mapamundi, El mapa, Planos y croquis, Tipos de mapas.-- La Tierra en el sistema solar.-- Contienetes de nuestro planeta.-- El Ecuador en la mitad del mundo.-- Ecuador país de contrastes y de maravillas.-- El Ecuador en América, Límites, extensión, población, idioma oficial, capital, Ciudades importantes, religión, moneda.-- Presencia de la cordillera de los Andes.-- Regiones naturales y espacios territoriales del Ecuador.-- División política.-- Región Costa o Litoral, Región Sierra o Interandina, Región Oriental o Amazónica, Región Insula o Galápagos.-- Cambios de los seres en la naturaleza.-- Los cambios en el proceso de la evolución humana.-- Teorías sobre el origen del hombre en el planeta y en América.-- Formas de vida y supervivencia de los hombres cazadores-recolectores.-- Teorías sobre el origen del hombre ecuatoriano.-- El período paleoindio en el Ecuador.-- Vestigios Ilaló,Chobshi,Las Vegas y Cubilán.-- La alfarería y la textilería.-- Organización social.-- Primeras culturas agro-alfareras del Ecuador.-- La agricultura en los primeros pueblos sedentarios.-- Los primeros habitantes agro-alfareros.-- Las primeras viviendas.-- Técnicas del trabajo con arcilla.-- La textilería.-- Utilización del fuego.-- Creencias religiosas.-- La domesticación de los animales.-- Culturas importantes del período agro-alfarero del Ecuador.-- Proyección de los pueblos agro-alfareros del actual Ecuador.-- Nuestra realidad, El fenómeno de la migración.-- La violencia.-- La influencia de los medios de comunicación colectiva.-- Papel de la televisión.-- El alcoholismo y las drogas.-- La corrupción.-- Valores importantes que debemos practicar.-- Por el respeto a la naturaleza y nuestro medioambiente.-- Acciones prácticas que debemos tener en cuenta.-- Símbolos de nuestra patria.-- La bandera nacional, Significado de los colores.-- El escudo, Descripción y significado de los elementos del escudo nacional.-- El himno nacional.-- Personajes y conmemoraciones cívicas importantes que debemos recordar.

2006

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.