Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Dejando Huellas Bimateria 4: Lengua y Literatura, Matemática, Guía para el Docente

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Ecuador: Prolipa, 2011Edición: 1a edDescripción: 104 p., 408 p.: ilustraciones, tablas, mapas conceptuales; 28 x 21 cmISBN:
  • 978-9978-47-214-9
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 800 - Literatura y retórica
Contenidos:
Lengua y Literatura.-- La guía turística.-- El artículo determinado e indeterminado.-- El sustantivo común y el sustantivo propio.-- El acento y la tilde.-- Palabras agudas, graves y esdrújulas.-- El guión largo o raya, en el diálogo.-- Uso de la mayúscula después de un punto.-- La Fábula.-- La fábula en verso y en prosa.-- La fábula nos enseña.-- La guía telefónica.-- Los listados.-- El adjetivo calificativo, posesivo.-- El verbo.-- El pronombre personal.-- El diptongo y triptongo.-- Los pictogramas.-- La guía telefónica en la web.-- Adivinanzas.-- Los trabalenguas, las retahílas, los refranes, los chistes.-- Los avisos clasificados.-- La oración simple.-- El sujeto en la oración.-- El hiato.-- La tilde en el hiato.-- Signos de interrogación.-- Los signos de admiración.-- El cuadro de resumen.-- El periódico.-- El cuento breve.-- Matemática.-- Patrones numéricos crecientes relacionados con la suma.-- Números naturales en unidades de mil.-- Lectura y escritura de números naturales hasta 9 999.-- Redondeo de números naturales a la centena y a la docena.-- Adición con reagrupación con números hasta 9 999.-- Propiedades de la adición: asociativa,conmutativa y modulativa.-- Sustracción con números hasta 9 999.-- Operaciones combinadas de adición y sustracción.-- Adiciones y sustracciones mentales por descomposición.-- Clasificación de los ángulos por su amplitud o abertura.-- Medida de peso:la libra.-- El ábaco.-- Multiplicación y adición.-- Arreglos rectangulares.-- Multiplicación en la semirrecta numérica.-- Tablas de multiplicar del 2 y del 3.-- Doble y triple.-- Tablas de multiplicar del 4 y del 5, del 6 y del 7, del 8 y del 9.-- Cuadrados y rectángulos.-- Medida de capacidad:el litro.-- Patrones crecientes con la multiplicación.-- Multiplicación por una y dos cifras sin reagrupación y con reagrupación.-- Multiplicación por 10, 100 y 1000.-- Propiedad conmutativa y asociativa de la multiplicación.-- Medidas no convencionales de longitud.-- Medidas de longitud: el metro y sus submúltiplos.-- Conversaciones simples de medidas de longitud.-- Perímetros de cuadrados y rectángulos.-- Noción de división.-- Términos de la división.-- División a través de restas sucesivas.-- División y multiplicación.-- La mitad, un tercio y un cuarto.-- Medidas monetarias.-- Recolección de datos.-- Diagrama de barras.-- División exacta e inexacta.-- Productos exactos.-- Cocientes exactos.-- Operadores aditivos, sustractivos y multiplicativos.-- Operaciones combinadas.-- Medidas de tiempo.-- Conversiones con las medidas de tiempo.-- Combinaciones simples de hasta tres por tres.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye Índice de Lengua y Literatura Índice de Matemática

Lengua y Literatura.-- La guía turística.-- El artículo determinado e indeterminado.-- El sustantivo común y el sustantivo propio.-- El acento y la tilde.-- Palabras agudas, graves y esdrújulas.-- El guión largo o raya, en el diálogo.-- Uso de la mayúscula después de un punto.-- La Fábula.-- La fábula en verso y en prosa.-- La fábula nos enseña.-- La guía telefónica.-- Los listados.-- El adjetivo calificativo, posesivo.-- El verbo.-- El pronombre personal.-- El diptongo y triptongo.-- Los pictogramas.-- La guía telefónica en la web.-- Adivinanzas.-- Los trabalenguas, las retahílas, los refranes, los chistes.-- Los avisos clasificados.-- La oración simple.-- El sujeto en la oración.-- El hiato.-- La tilde en el hiato.-- Signos de interrogación.-- Los signos de admiración.-- El cuadro de resumen.-- El periódico.-- El cuento breve.-- Matemática.-- Patrones numéricos crecientes relacionados con la suma.-- Números naturales en unidades de mil.-- Lectura y escritura de números naturales hasta 9 999.-- Redondeo de números naturales a la centena y a la docena.-- Adición con reagrupación con números hasta 9 999.-- Propiedades de la adición: asociativa,conmutativa y modulativa.-- Sustracción con números hasta 9 999.-- Operaciones combinadas de adición y sustracción.-- Adiciones y sustracciones mentales por descomposición.-- Clasificación de los ángulos por su amplitud o abertura.-- Medida de peso:la libra.-- El ábaco.-- Multiplicación y adición.-- Arreglos rectangulares.-- Multiplicación en la semirrecta numérica.-- Tablas de multiplicar del 2 y del 3.-- Doble y triple.-- Tablas de multiplicar del 4 y del 5, del 6 y del 7, del 8 y del 9.-- Cuadrados y rectángulos.-- Medida de capacidad:el litro.-- Patrones crecientes con la multiplicación.-- Multiplicación por una y dos cifras sin reagrupación y con reagrupación.-- Multiplicación por 10, 100 y 1000.-- Propiedad conmutativa y asociativa de la multiplicación.-- Medidas no convencionales de longitud.-- Medidas de longitud: el metro y sus submúltiplos.-- Conversaciones simples de medidas de longitud.-- Perímetros de cuadrados y rectángulos.-- Noción de división.-- Términos de la división.-- División a través de restas sucesivas.-- División y multiplicación.-- La mitad, un tercio y un cuarto.-- Medidas monetarias.-- Recolección de datos.-- Diagrama de barras.-- División exacta e inexacta.-- Productos exactos.-- Cocientes exactos.-- Operadores aditivos, sustractivos y multiplicativos.-- Operaciones combinadas.-- Medidas de tiempo.-- Conversiones con las medidas de tiempo.-- Combinaciones simples de hasta tres por tres.

2011

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.