Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Nueva gramática de la lengua española I: Morfología, Sintaxis I

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: España: Espasa Calpe, 2009Descripción: LIV, 1960 p., 1h: 25 x 17 cmISBN:
  • 978-84-670-3245-1
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 465 - Gramática española
Contenidos:
VOLUMEN I:Partes de la gramática.Unidades fundamentales del análisis gramatical.-- El género.-- El número.-- La reflexión verbal.-- La derivación nominal(I).Nombres de acción y efecto.-- La derivación nominal(II).Otros derivados.-- La derivación adjetival y adverbial.-- La derivación verbal. La parasíntesis.-- La derivación apreciativa.-- La prefijación.-- La composición.-- El sustantivo y el grupo nominal.-- El adjetivo y el grupo adjetival.-- El artículo(I). Clases de artículos.Usos del artículo determinado.-- El artículo(II).El artículo indeterminado. Artículos e indefinidos. Elipsias,anáfora, genericidad y especificidad. La ausencia del artículo.-- El pronombre personal. La correferencia. Las formas de tratamiento.-- Los demostrativos.-- Los posesivos.-- Los cuantificadores(I).Sus clases. Cuantificadores universales.-- Los cuantificadores(II). Cuantificadores indefinidos. El concepto de ámbito.-- Los numerales.-- Relativos, interrogativos y exclamativos. Sus grupos sintácticos.-- El verbo (I).Tiempo y aspecto.El aspecto léxico.Los tiempos del modo indicativo.-- El verbo (II).Tiempo y aspecto.Los tiempos del modo subjetivo.Interpretaciones de los adjuntos temporales. La concordancia de tiempos.-- El verbo (III).El modo.-- VOLUMEN II:El verbo (IV).Las formas no personales: el infinitivo.-- El verbo (V).Las formas no personales: el gerundio y el participio.-- El verbo (VI). Las périfrasis verbales.-- La preposición y el grupo preposicional.-- El adverbio y el grupo adverbial.-- La conjunción. Sus grupos sintácticos.Las construcciones coordinadas.-- La interjección.Sus grupos sintácticos.-- El sujeto.-- El complemento directo. Transitividad e intransitividad.-- El complemento indirecto.-- El complemento de régimen preposicional.-- El atributo(I).Clases de expresiones predicativas. El atributo en las oraciones copulativas.-- El atributo(II).Construcciones semicopulativas. Los complementos predicativos. Las construcciones absolutas.-- Los adjuntos. El complemento circunstancial.-- Las funciones informativas.-- Oraciones activas, pasivas, impersonales y medias.-- La modalidad. Los actos de habla. Contrucciones imperativas, interrogativas y exclamativas.-- Oraciones subordinadas sustantivas.-- Oraciones subordinadas de relativo.-- Construcciones comparativas, superlativas y consecutivas.-- Construcciones causales, finales e ilativas.-- Contrucciones condicionales y concesivas.-- La negación.
Resumen: La academia ha ido mejorando sus descripciones gramaticales, enmendando lo que consideraba revisable en ellas, ampliando lo que merecía más atención y calibrando también los trabajos de los gramáticos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera de Educación 465 B744n (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10B24318
Libros Libros Unidad educativa particular Católica de Cuenca 20-88 465 B744n Ej.2 17B02555 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17B02555

Incluye Índice de contenidos Volumen I y II Apéndices

VOLUMEN I:Partes de la gramática.Unidades fundamentales del análisis gramatical.-- El género.-- El número.-- La reflexión verbal.-- La derivación nominal(I).Nombres de acción y efecto.-- La derivación nominal(II).Otros derivados.-- La derivación adjetival y adverbial.-- La derivación verbal. La parasíntesis.-- La derivación apreciativa.-- La prefijación.-- La composición.-- El sustantivo y el grupo nominal.-- El adjetivo y el grupo adjetival.-- El artículo(I). Clases de artículos.Usos del artículo determinado.-- El artículo(II).El artículo indeterminado. Artículos e indefinidos. Elipsias,anáfora, genericidad y especificidad. La ausencia del artículo.-- El pronombre personal. La correferencia. Las formas de tratamiento.-- Los demostrativos.-- Los posesivos.-- Los cuantificadores(I).Sus clases. Cuantificadores universales.-- Los cuantificadores(II). Cuantificadores indefinidos. El concepto de ámbito.-- Los numerales.-- Relativos, interrogativos y exclamativos. Sus grupos sintácticos.-- El verbo (I).Tiempo y aspecto.El aspecto léxico.Los tiempos del modo indicativo.-- El verbo (II).Tiempo y aspecto.Los tiempos del modo subjetivo.Interpretaciones de los adjuntos temporales. La concordancia de tiempos.-- El verbo (III).El modo.-- VOLUMEN II:El verbo (IV).Las formas no personales: el infinitivo.-- El verbo (V).Las formas no personales: el gerundio y el participio.-- El verbo (VI). Las périfrasis verbales.-- La preposición y el grupo preposicional.-- El adverbio y el grupo adverbial.-- La conjunción. Sus grupos sintácticos.Las construcciones coordinadas.-- La interjección.Sus grupos sintácticos.-- El sujeto.-- El complemento directo. Transitividad e intransitividad.-- El complemento indirecto.-- El complemento de régimen preposicional.-- El atributo(I).Clases de expresiones predicativas. El atributo en las oraciones copulativas.-- El atributo(II).Construcciones semicopulativas. Los complementos predicativos. Las construcciones absolutas.-- Los adjuntos. El complemento circunstancial.-- Las funciones informativas.-- Oraciones activas, pasivas, impersonales y medias.-- La modalidad. Los actos de habla. Contrucciones imperativas, interrogativas y exclamativas.-- Oraciones subordinadas sustantivas.-- Oraciones subordinadas de relativo.-- Construcciones comparativas, superlativas y consecutivas.-- Construcciones causales, finales e ilativas.-- Contrucciones condicionales y concesivas.-- La negación.

2009

La academia ha ido mejorando sus descripciones gramaticales, enmendando lo que consideraba revisable en ellas, ampliando lo que merecía más atención y calibrando también los trabajos de los gramáticos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.