Huellas Literarias 2: Segundo Año de Bachillerato Técnico: desarrolla competencias

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Ecuador: Holguin, 2011Edición: 1a edDescripción: 208 p.: tablas, gráficos; 27 x 20 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 800 - Literatura y retórica
Contenidos:
La actitud testimonial y la ternura en la Literatura Ecuatoriana.-- Manifestación Épica Ecuatoriana: el patriota, "José Joaquín de Olmedo".-- La narrativa y su origen.-- Representantes de la narrativa universal.-- El coloquio.-- El debate.-- La responsabilidad.-- Fichas bibliográficas.-- Prefijos y sufijos castellanos, latinos y griegos.-- "La narrativa, una forma de relatar historias".-- "Juan León Mera, el novelista de costumbres".-- Argumento de "Cumandá".-- Argumento de "A la costa".-- Argumento de "Plata y Bronce".-- La generación actual y su inclinación hacia el realismo mágico.-- La descripción.-- Inventemos un cuento "en grupo".-- La decencia.-- La lírica precolombina en el Ecuador.-- El Romanticismo en Hispanoamérica.-- El Modernismo y su influencia en el Ecuador.-- El Modernismo y la Generación Decapitada.-- Representantes de la Lírica Francesa.-- Representantes de la Lírica hispanoamericana.-- Los emabajadores de la Lírica hispanoamericana.-- Poesía y recitación.-- La división silábica.-- Reglas para la escritura de algunos verbos.-- Cultivando mi ser: la lealtad, la tolerancia.-- El teatro, fenómeno escénico.-- ¿Qué se puede representar en un teatro?.-- Representante del teatro universal "Moliére, El más grande dramaturgo de la historia".-- La producción dramática nacional.-- El Ensayo: origen y características.-- El Ensayo en el Ecuador.-- Tradiciones orales.-- El punto y coma, los puntos suspensivos.-- Los dos puntos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye Bibliografía Bibliografía web Índice de contenidos

La actitud testimonial y la ternura en la Literatura Ecuatoriana.-- Manifestación Épica Ecuatoriana: el patriota, "José Joaquín de Olmedo".-- La narrativa y su origen.-- Representantes de la narrativa universal.-- El coloquio.-- El debate.-- La responsabilidad.-- Fichas bibliográficas.-- Prefijos y sufijos castellanos, latinos y griegos.-- "La narrativa, una forma de relatar historias".-- "Juan León Mera, el novelista de costumbres".-- Argumento de "Cumandá".-- Argumento de "A la costa".-- Argumento de "Plata y Bronce".-- La generación actual y su inclinación hacia el realismo mágico.-- La descripción.-- Inventemos un cuento "en grupo".-- La decencia.-- La lírica precolombina en el Ecuador.-- El Romanticismo en Hispanoamérica.-- El Modernismo y su influencia en el Ecuador.-- El Modernismo y la Generación Decapitada.-- Representantes de la Lírica Francesa.-- Representantes de la Lírica hispanoamericana.-- Los emabajadores de la Lírica hispanoamericana.-- Poesía y recitación.-- La división silábica.-- Reglas para la escritura de algunos verbos.-- Cultivando mi ser: la lealtad, la tolerancia.-- El teatro, fenómeno escénico.-- ¿Qué se puede representar en un teatro?.-- Representante del teatro universal "Moliére, El más grande dramaturgo de la historia".-- La producción dramática nacional.-- El Ensayo: origen y características.-- El Ensayo en el Ecuador.-- Tradiciones orales.-- El punto y coma, los puntos suspensivos.-- Los dos puntos.

2011

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.