Lenguaje 10: Décimo Año de Educación Básica

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Riobamba. Ecuador: Edipcentro, 2007Descripción: 206 p.: ilustraciones, cuadro genealógico; 28 x 21 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 465 - Gramática española
Contenidos:
Consejos de Don Quijote a Sacho Panza.-- Fonológica, denotativa, connotativa y de extrapolación.-- MEMO: Sobre el género gramatical de profesiones y cargos.-- Conversación y comunicación.-- Conversaciones formales o dirigidas. Recomendaciones y sugerencias.-- Lecturas complementarias: Origen, formación y desarrollo de nuestra lengua.-- MEMO: Sobre el número gramatical.-- PalabraS con doble acentuación.-- La disertación: aspectos principales.-- ¿Cómo preparar una disertación?.-- La oración y la proposición.-- Tilde en las mayúsculas.-- Tilde en los monosílabos.-- Verbo con pronombre enclítico.-- Tilde en términos latinos.-- El acordeón, juntando colores, collage literario.-- Clases de sujeto.-- EL MEMO: construcciones correctas e incorrectas.-- Uso de la g.-- Uso de la j.-- Prosificación.-- Expresiones latinas usadas en español.-- Procedimiento parlamentario.-- Asambleas y/o sesiones: clases.-- Oraciones simples y compuestas.-- Uso de la H.-- Redacción funcional: un e-mail.-- Fichas mnemotécnicas.-- Ficha hemerográfica.-- Rimas de Bécquer.-- Algunas palabras de origen inglés reconocidas por la Academia.-- ¿Qué es la concordancia? Clases.-- Signos de entonación: interrogación y exclamación.-- Ficha bio – bibliográfica.-- Prefijos latinos y griegos.-- Los sufijos.-- Uso de los puntos suspensivos.-- Uso de las comillas.-- Uso del paréntesis.-- El texto periodístico.-- ¿Qué es literatura?.-- Obra literaria.-- La literatura y las bellas artes.-- Formas elocutivas.-- Nociones de métrica, el verso.-- Licencias poéticas.-- Ley del acento final.-- Ritmo.-- Elementos accidentales del verso.-- Clase y nombre del verso.-- La estrofa.-- Función estética y figuras literarias.-- Géneros literarios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye Índice de contenido

Consejos de Don Quijote a Sacho Panza.-- Fonológica, denotativa, connotativa y de extrapolación.-- MEMO: Sobre el género gramatical de profesiones y cargos.-- Conversación y comunicación.-- Conversaciones formales o dirigidas. Recomendaciones y sugerencias.-- Lecturas complementarias: Origen, formación y desarrollo de nuestra lengua.-- MEMO: Sobre el número gramatical.-- PalabraS con doble acentuación.-- La disertación: aspectos principales.-- ¿Cómo preparar una disertación?.-- La oración y la proposición.-- Tilde en las mayúsculas.-- Tilde en los monosílabos.-- Verbo con pronombre enclítico.-- Tilde en términos latinos.-- El acordeón, juntando colores, collage literario.-- Clases de sujeto.-- EL MEMO: construcciones correctas e incorrectas.-- Uso de la g.-- Uso de la j.-- Prosificación.-- Expresiones latinas usadas en español.-- Procedimiento parlamentario.-- Asambleas y/o sesiones: clases.-- Oraciones simples y compuestas.-- Uso de la H.-- Redacción funcional: un e-mail.-- Fichas mnemotécnicas.-- Ficha hemerográfica.-- Rimas de Bécquer.-- Algunas palabras de origen inglés reconocidas por la Academia.-- ¿Qué es la concordancia? Clases.-- Signos de entonación: interrogación y exclamación.-- Ficha bio – bibliográfica.-- Prefijos latinos y griegos.-- Los sufijos.-- Uso de los puntos suspensivos.-- Uso de las comillas.-- Uso del paréntesis.-- El texto periodístico.-- ¿Qué es literatura?.-- Obra literaria.-- La literatura y las bellas artes.-- Formas elocutivas.-- Nociones de métrica, el verso.-- Licencias poéticas.-- Ley del acento final.-- Ritmo.-- Elementos accidentales del verso.-- Clase y nombre del verso.-- La estrofa.-- Función estética y figuras literarias.-- Géneros literarios.

2007

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.