Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Principios básicos de la fundamentación en el fútbol

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio, 2009Edición: 2da. edDescripción: 181 p.: il; 24 cmISBN:
  • 978-958-20-0537-5
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 796.334 - Fútbol - Soccer, Fútbol asociado
Recursos en línea:
Contenidos:
Capítulo 1 Factores influyentes en el resultado motor deportivo.-Capítulo 2 Acondicionamiento general.- Capítulo 3 La evaluación física.- Capítulo 4 Velocidad, resistencia, tiempo de participación en juego de alta competencia.- Capítulo 5 Velocidad y Velocidad de reacción.- Capítulo 6 Conducta motriz y acción futbolística.- Capítulo 7 Valoración de la capacidad física de trabajo del futbolista mediante una prueba ergométrica.
Resumen: Actualmente el fútbol se juega más rápido, hay más dinamismo, las cargas de trabajo han aumentado en volumen, cantidad y exigencia de calidad.El futbolista de hoy tiene que ser primero atleta para poder estar en el nivel óptimo y competitivo que demanda esta profesión. El fútbol ha evolucionado bastante, especialmente en lo referente a la preparación física, aspecto vital en el rendimiento de un equipo. Los desgastes físicos son mayores y las recuperaciones a veces son cortas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Sede Azogues Sede Azogues - Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte 796.334 G963p (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 10B14017

Contenido, Prólogo, Bibliografía

Capítulo 1 Factores influyentes en el resultado motor deportivo.-Capítulo 2 Acondicionamiento general.- Capítulo 3 La evaluación física.- Capítulo 4 Velocidad, resistencia, tiempo de participación en juego de alta competencia.- Capítulo 5 Velocidad y Velocidad de reacción.- Capítulo 6 Conducta motriz y acción futbolística.- Capítulo 7 Valoración de la capacidad física de trabajo del futbolista mediante una prueba ergométrica.

2009

Actualmente el fútbol se juega más rápido, hay más dinamismo, las cargas de trabajo han aumentado en volumen, cantidad y exigencia de calidad.El futbolista de hoy tiene que ser primero atleta para poder estar en el nivel óptimo y competitivo que demanda esta profesión. El fútbol ha evolucionado bastante, especialmente en lo referente a la preparación física, aspecto vital en el rendimiento de un equipo. Los desgastes físicos son mayores y las recuperaciones a veces son cortas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.