Los métodos de invistigación en las ciencias sociales (Registro nro. 70901)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02267nam a2200289Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCACUE2063
005 - Fecha y hora de la
Campo de control 20230120140449.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210503s1979||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCACUE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación 001.42 - Métodos de investigación
Codigo Cutter F418m
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Festinger, Leon - Katz, Daniel
Término indicativo de función (R) compilador
245 #0 - Titulo
Titulo Los métodos de invistigación en las ciencias sociales
250 ## - Mencion de edicion
Mencion de edicion 1a edición
260 ## - Editorial
Ciudad Buenos Aires:
Nombre de la Editorial Paidós,
Fecha 1979
300 ## - Descripcion
Páginas 590 p.:
Otros detalles físicos Cuadros, graficos;
Dimensiones 23 x 16 cm.
500 ## - Nota General
Nota General Incluye Indice Bibliografía
505 ## - Nota de contenido formateada
Nota de contenido formateada Algunos problemas comunes de la investigación social.-- Problemas específicos de la investigación sociopsicológica.-- La encuesta por muestreo: una técnica para la investigación en ciencias sociales. Tipos de universos de la encuesta. Diversidad del contenido estudiado.-- Los estudios de campo. Relación entre los estudios de campo y las encuestas. El lugar de los estudios de campen la investigación programática.-- Experimentos en contextos de campo. ¿Qué es un experimentado campo?. Realización de un experimento de campo.--Experimentos de laboratorios. El diseño de experimentos de laboratorio.-- Selección de la muestra. Fundamentos del muestreo.-- Los problemas de la observación objetiva. Los problemas de la observación.-- El uso de documentos, registros, materiales, censales e índices. Datos de registros y censos.-- La reunión de datos mediante entrevistas. Principios de la entrevista.-- Observación de la conducta de grupo. Un equipo de observadores en acción.-- Análisis del material cualitativo. Importancia del tratamiento científico del material simbólico.-- Teoría y métodos de la medición social. Significado de la medición.-- Métodos estadísticos no paramétricos. Estimación con estadísticas de orden.-- La utilización de la ciencia social. Uso del conocimiento y de la teoría extraída de investigación realizada en otras situaciones.
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 1979
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores CIENCIA SOCIAL
9 (RLIN) 15634
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores CONDUCTA DE GRUPO
9 (RLIN) 15635
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores INVESTIGACIÓN SOCIOPSICOLÓGICA
9 (RLIN) 15636
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores MUESTREO
9 (RLIN) 2742
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves TRABAJO SOCIAL
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Libros
Fecha procesamiento 2023-01-20
Catalogador Paz Castillo
Existencias
Deterioro (estado) Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Carrera de Trabajo Social Unidad Académica de Ciencias Sociales Unidad Académica de Ciencias Sociales 02/17/2013   001.42 F418m 13B02109 13B02109 05/03/2021 Libros