Defensas penales (Registro nro. 70636)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 04157nam a2200253Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCACUE1798
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210503s1991||||xx |||||||||||||| ||spa||
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación 345 - Derecho penal
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Eliécer Gaitán Jorge
Término indicativo de función (R) autor
245 #0 - Titulo
Titulo Defensas penales
260 ## - Editorial
Ciudad Bogotá:
Nombre de la Editorial Temis,
Fecha 1991
300 ## - Descripcion
Páginas xvi, 385 p.:
Dimensiones 22 x 15 cm.
500 ## - Nota General
Nota General Incluye índice.
505 ## - Nota de contenido formateada
Nota de contenido formateada "Circunstancias de ambiente y elementos de la personalidad.-- Necesidad de estudiar previamente el hecho criminoso.-- Causas que influyen en los actores y partícipes en la escena del crimen.-- Criterio orientador de la investigación.-- El testimonio humano es un fenómeno que debe estudiarse a través de dos elementos: génesis y personalidad.-- La autosugestión y la monoideación como perturbadoras del criterio judicial.-- Influencia del miedo en el acto testimonial.-- Contenido de las declaraciones sobre las palabras de Alvarado.-- El coeficiente de la actividad de un hombre va en proporción directa con su conducta habitual.-- El autor intelectual no necesita probar la coartada material.-- Valor jurídico y legal de las pruebas.-- Fuerzas que integran el delito.-- Formas del concurso o complicidad.-- Legítima defensa subjetiva.-- Relación de hechos.-- Cómo sucedieron los hechos.-- Interpretación de los hechos.-- Hipótesis de la parte civil.-- La prueba indiciaria.-- Análisis de las pruebas.-- Vicios y peligros de las conjeturas y presunciones.-- Dictámenes periciales.-- Peritación en balística.-- Definiciones de autores notables.-- Concepto médico-legal de ASCARELLI.-- Un problema de balística.-- Quemaduras en la ropa.-- Relatividad de las distancias.-- Tesis de la acusación.-- Argumentación jurídica de la contraparte.-- El art. 329 del Código Penal francés.-- Personalidad del acusado.-- Aspecto sicológico.-- Timidez-cobardía.-- Una tesis insostenible.-- De la culpa penal.-- Concepto de IMPALLOMENI.--Nuevas tesis de la parte civil.-- Conceptos varios de eminentes profesores.-- Tesis de la defensa.-- Tesis jurídica de la defensa.-- Papel fundamental del motivo determinante.-- El hecho ante el código.-- Ley positiva.-- Un caso de actuación secundum legem.-- Homicidio culposo.-- Enunciados objetivos y jurídicos.-- Hechos objetivos del proceso.-- Dos juicios incompletos de valoración jurídica.-- Criterio antropológico y delito culposo.-- Concepto de la personalidad.-- La norma y el caso concreto.-- Legalidad del hecho inicial.-- Fines específicos de la ley represiva.-- Prueba indiciaria en un homicidio.-- Relación de hechos.-- Del método en las investigaciones.-- Criterio subjetivista del investigador.-- El testimonio debe versar sobre hechos.-- Las fuerzas del delito.-- Cuerpo del delito.-- Elemento ontológico y lógico de la prueba directa.-- La complicidad correlativa en el homicidio.-- Relación de hechos.-- Responsabilidad individual y complicidad correlativa.-- Testimonio sincero no es lo mismo que testimonio verídico.-- Carácter específico de la prueba testimonial en los delitos de multitud.-- Antecedentes del artículo 385 del código penal colombiano.-- Similitud del art. 385 del Código Penal colombiano y el 378 del Código Penal italiano.-- Cada uno debe ser castigado por lo que haya hecho y no por lo que es posible que haya hecho.-- La tesis de la procuraduría general de la nación.-- El delito frustrado es forma jurídica autónoma.-- Distinción entre participación y complicidad.-- El proceso de Belisario Rodríguez.-- El juicio final de un régimen.-- Noticia biográfica.-- Belisario Rodríguez Tobar.-- Señorita Libia Londoño.-- Relación de hechos.-- Primera audiencia en la causa contra Belisario Rodríguez.-- Segunda audiencia en la causa seguida contra Belisario Rodríguez.-- Criterio positivo de la premeditación.-- Generalidades.-- Concepto sicológico y jurídico de la premeditación.
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 1991
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores AUTOSUGESTIÓN
9 (RLIN) 13049
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores ELEMENTO ONTOLÓGICO
9 (RLIN) 14895
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores HECHO CRIMINOSO
9 (RLIN) 14896
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores MONOIDEACIÓN
9 (RLIN) 14897
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves DERECHO PENAL
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Libros
Existencias
Deterioro (estado) Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item Catalogador
  Carrera de Derecho Unidad Académica de Ciencias Sociales Unidad Académica de Ciencias Sociales 02/17/2013   345 EL42d 13B01832 13B01832 05/03/2021 Libros  
  Carrera de Derecho Unidad Académica de Ciencias Sociales Unidad Académica de Ciencias Sociales 05/20/2015   345 EL42d Ej.2 13B03268 13B03268 05/03/2021 Libros nalvarez