¿Y quién nos rescata del humo?: (Registro nro. 112191)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 05280nam a22003254a 4500
001 - Número de control
Campo de control UCACUE
005 - Fecha y hora de la
Campo de control 20230721205816.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija t2022 ec gr 00| 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 978-9942-27-175-4
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCACUE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
043 ## - Pais ISO
País ISO EC
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación 860 Literatura de las lenguas española y portuguesa
Codigo Cutter AL473q
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Álvarez Galeano, Manuel Felipe
Término indicativo de función (R) autor
245 ## - Titulo
Titulo ¿Y quién nos rescata del humo?:
250 ## - Mencion de edicion
Mencion de edicion 1a edición
260 ## - Editorial
Ciudad Cuenca:
Nombre de la Editorial Editorial Universitaria Católica (EDÚNICA),
Fecha 2022.
300 ## - Descripcion
Páginas 109 páginas;
Otros detalles físicos ilustraciones
Dimensiones 10.5 x 17 centímetros
500 ## - Nota General
Nota General Incluye prólogo, contenido.
505 ## - Nota de contenido formateada
Nota de contenido formateada Es una obra que asume el humo como concepto y vestigio. Contiene el prólogo del estudioso español José Manuel Castellano y el comentario de la lectora ecuatoriana Ana Alarcón. Plantea una forma paradójica del miedo, pues ya no es la fustigación del dolor del fuego, el de quemarse, sino a sus huellas, lo que queda, el humo. El primer capítulo, “Rescatarse” es un collage de reinvenciones que surgen en la instancia silente y reveladora de la noche; por eso, este apartado resultó ganador en el XI Concurso Internacional de Literatura “Ermelinda Díaz”, de Chile 2021. El capítulo “Fatum in extremis” es una reflexión vinculada con los rostros del destino, sea desde las asunciones culturales o desde las motivaciones del sujeto sensible. El parágrafo “Cuando el silencio no nos basta” retrata la necesidad de cantar lo que no se puede cantar, no por el mundo, sino por lo inefable de la emoción. “Tempus fugit”, de su parte, mimetiza la virtud de lo efímero, es eterna juventud que se remembra en los intersticios de la noche, hasta llegar la luz de la nostalgia, que le hizo merecedor de segundo lugar en el II Premio Nacional Plenilunio “Leopoldo de Quevedo y Monroy” 2021. “Memento” es la demostración de que, pese al infortunio y a la renuncia, el amor es una cita con la vida misma. Los 16 poemas que contienen “Noctium” son un registro inverso de la oscuridad en que el poeta refleja la dignidad de ser soberano sobre el dormir del mundo, que se complementa con los subsiguientes “Aforismos para el plenilunio”. En el apartado “Ellos siempre regresan” se toma una voz de denuncia y memoria por las víctimas de la dictadura en Argentina, para luego pasar a un tipo de Ars poetica en “Ontología del verbo”, que denuncia la necesidad de levantar la voz sobre el miedo, para luego bajar el telón con “Ontogénesis”, en que aparece el poema “La vendimia del vacío”, ganador del segundo puesto en el I Concurso Internacional de Poesía “Pedagogía de la ternura” 2021, de Perú, y es una forma primigenia de reposar luego de la convulsión que representa a veces la expresión.
520 ## - Resumen
Resumen Es una obra que asume el humo como concepto y vestigio. Contiene el prólogo del estudioso español José Manuel Castellano y el comentario de la lectora ecuatoriana Ana Alarcón. Plantea una forma paradójica del miedo, pues ya no es la fustigación del dolor del fuego, el de quemarse, sino a sus huellas, lo que queda, el humo. El primer capítulo, “Rescatarse” es un collage de reinvenciones que surgen en la instancia silente y reveladora de la noche; por eso, este apartado resultó ganador en el XI Concurso Internacional de Literatura “Ermelinda Díaz”, de Chile 2021. El capítulo “Fatum in extremis” es una reflexión vinculada con los rostros del destino, sea desde las asunciones culturales o desde las motivaciones del sujeto sensible. El parágrafo “Cuando el silencio no nos basta” retrata la necesidad de cantar lo que no se puede cantar, no por el mundo, sino por lo inefable de la emoción. “Tempus fugit”, de su parte, mimetiza la virtud de lo efímero, es eterna juventud que se remembra en los intersticios de la noche, hasta llegar la luz de la nostalgia, que le hizo merecedor de segundo lugar en el II Premio Nacional Plenilunio “Leopoldo de Quevedo y Monroy” 2021. “Memento” es la demostración de que, pese al infortunio y a la renuncia, el amor es una cita con la vida misma. Los 16 poemas que contienen “Noctium” son un registro inverso de la oscuridad en que el poeta refleja la dignidad de ser soberano sobre el dormir del mundo, que se complementa con los subsiguientes “Aforismos para el plenilunio”. En el apartado “Ellos siempre regresan” se toma una voz de denuncia y memoria por las víctimas de la dictadura en Argentina, para luego pasar a un tipo de Ars poetica en “Ontología del verbo”, que denuncia la necesidad de levantar la voz sobre el miedo, para luego bajar el telón con “Ontogénesis”, en que aparece el poema “La vendimia del vacío”, ganador del segundo puesto en el I Concurso Internacional de Poesía “Pedagogía de la ternura” 2021, de Perú, y es una forma primigenia de reposar luego de la convulsión que representa a veces la expresión.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores METÁFORAS
9 (RLIN) 59551
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores HUMO
9 (RLIN) 59552
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores TRASCENDER
9 (RLIN) 59553
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves LITERATURA
653 ## - Palabras Claves
Palabras Claves ECUATORIANA
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Álvarez Galeano, Manuel Felipe
9 (RLIN) 59544
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Libros
Fecha procesamiento 2023-05-04
Catalogador Katherine Beltrán Toledo
Existencias
Fuente de Clasificacion Deterioro (estado) Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Origen de adquisicion Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item Numero inventario Ultima fecha de prestamo Número de copia Catalogador
Dewey Decimal Classification   Extensión Cañar - Carrera de Educación inicial Extensión Cañar Extensión Cañar 07/17/2023     860 AL473q Ej.5 11B01513 11B01513 07/19/2023 Libros 11B01513   14 mcorrea
Dewey Decimal Classification   Extensión La Troncal - Carrera Psicología Extensión La Troncal Extensión La Troncal 05/09/2023 Donación 1 860 AL473q Ej.3 12B02019 12B02019 11/23/2023 Libros 12B02019 11/17/2023 1 salvarado
Dewey Decimal Classification   Sede Azogues - Carrera de Educación Sede Azogues Sede Azogues 05/05/2023 Donación   860 AL473q 10B20665 10B20665 05/05/2023 Libros        
Dewey Decimal Classification   Sede Macas - Carrera Agronomía Sede Macas Sede Macas 05/17/2023 Donación   860 AL473q Ej.4 16B01692 16B01692 05/17/2023 Libros 16B01692   1 vclavijo
Dewey Decimal Classification   Carrera de Administración de Empresas Unidad Académica de Administración Unidad Académica de Administración 07/21/2023     860 AL473q Ej.6 8B01665 8B01665 07/21/2023 Libros     6 jpindo
Dewey Decimal Classification   Carrera de Odontología Unidad Académica de Salud y Bienestar Unidad Académica de Salud y Bienestar 05/05/2023 Donación   860 AL473q Ej.2 1B01026 1B01026 05/05/2023 Libros 1B01026      
Dewey Decimal Classification   Carrera de Sicología Clínica Unidad Académica de Salud y Bienestar Unidad Académica de Salud y Bienestar 11/06/2023 Donación   860 AL473q Ej.7 3B04642 3B04642 11/06/2023 Libros 3B04642     Jonnathan Pinos