Topografía

Torres Nieto, Alvaro

Topografía - 2a edición - Colombia: Editorial Norma, 1968 - 298 páginas: gráficos, figuras, ilustraciones, imágenes, tablas; 24 x 16 cm.

Incluye índice

Introducción.-- Mediciones con cinta.-- Levantamiento de un lote por cinta únicamente.-- Angulos y direcciones.-- La brújula y sus aplicaciones.-- Dibujo topográfico.-- El teodolito.-- Diversos usos del Teodolito.-- Métodos para medir un terreno con tránsito y cinta.-- Fórmulas para el cálculo del área.-- Triangulación topográfica.-- Generalidades sobre otra clase de levantamientos.-- Particiones.-- Urbanizaciones.-- Introducción a la altimetría.-- Aparatos empleados en nivelación.-- Nivelación barométrica.-- Nivelación trigonómetrica.-- Nivelación geométrica (o directa).-- Curvas de nivel-perfil-nivelación.-- Taquimetría.-- El autoreductor.-- La estadia de Invar.-- La plancheta.-- Nociones de trazado.-- Factores geométricos en el diseño de una vía.-- Localización del proyecto en el terreno.-- Estacas de chaflán y cubicación de movimientos de tierra.-- Nociones de fotogrametría.-- Desarrollo del proceso fotogramétrico.-- Determinación de azimut por altura absoluta del sol.-- Principales características de los aparatos modernos empleados en topografía.-- Computadores digitales y su utilización en la topografía

1968

La topografía tiene por objeto medir extensiones de tierra tomando los datos necesarios para poder representar sobre un plano, a escala, su forma y accidentes.-- Fórmulas


LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
MEDICIONES CON CINTA
TOPOGRAFÍA

TOPOGRAFIA

526.9 - Geografía matemática - Topografía