La mujer en latinoamérica: Perspectivas sociales y psicológicas

Burgos Ortiz, Nilsa M

La mujer en latinoamérica: Perspectivas sociales y psicológicas - Buenos Aires: Hvmanitas, 1988 - 130 p.: cuadro; 20 x 14 cm.

Incluye índice general Bibliografía

Violencia contra la mujer:.-- Implicaciones para la profesión de trabajo social.-- Instituciones en su práctica de violencia contra la mujer.-- Maltrato conyugal, violación y hostigamiento sexual.-- Implicaciones para la política social, practicas.-- Profesionales y educación en trabajo social.-- grupos de concientización de mujeres:.-- aportes metodológicos para el trabajo con mujeres.-- historia.-- Grupos de concientización de mujeres.-- Lineamientos básicos de los grupos de concientización.-- Estructura y postulados de los grupos de concientización.-- Integrantes de los grupos de concientización.-- Procesos en los grupos de concientización.-- Limitaciones.-- Estudios evaluativos del proceso y de los resultados de los grupos de concientización.-- Grupos de conciencia y sicoterapia.-- Ideología.-- Mujer y sicoterapia:.-- La búsqueda de la identidad escondida.-- Reforzamiento de los roles sexuales tradicionales.-- Perjuicios de las expectativas de los logros posibles.-- Para la mujer y su subsecuente devaluación.-- Tratamiento de la mujer como un objeto sexual.-- Terapias feministas.-- Etapas de la terapia feminista.-- Terapia en costa rica.-- Sugerencias para el entrenamiento de profesionales en psicología.

1988

950-582-245-7


APORTES METODOLÓGICOS
CONCIENTIZACIÓN
POLÍTICA SOCIAL
VIOLENCIA

TRABAJO SOCIAL

150 - Psicología