La constitución multicultural

Bonilla Maldonado Daniel

La constitución multicultural - 19 ed - Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2006 - 298 p.: 21 x 14 cm

Incluye índice Bibliografía

2006

"El caso de Colombia es paradigmático. Si bien en este país la presencia histórica y cultural de grupos indígenas y de afrocolombianos es significativa, sus exigencias y necesidades y casi nunca han sido consideradas por los filósofos o por los teóricos del derecho. En los pocos casos en que los filósofos o por los teóricos del derecho. En los pocos casos en que las exigencias o de las minorías han sido tenidas en cuenta, su plausibilidad ha sido evaluada a través de la perspectiva del liberalismo. Paradójicamente, en los últimos años, Colombia ha desarrollado uno de los marcos constitucionales y jurídicos más progresistas de América Latina en lo que concierne a asuntos multiculturales. Los desarrollos jurídicos colombianos han sido considerados por activistas y por personas encargadas del diseño de políticas públicas como un ejemplo del tipo de legislación que otros países de la región deberán adoptar. Por esta razón, el análisis del caso colombiano puede ser de utilidad para comprender la dinámica del multiculturalismo en América Latina y para imaginar maneras plausibles de responder a las exigencias de las minorías culturales en esta parte del mundo."

978-958-665-084-7


DIFERENCIA RADICAL
MINORÍAS CULTURALES
UNIDAD POLÍTICA
VALORES LIBERALES

DERECHO CONSTITUCIONAL

342 - Derecho constitucional y administrativo