Teoría general del delito

Muñoz Conde, Francisco

Teoría general del delito - 3a ed - Bogotá: Temis, 2008 - xiii, 190 p.: 23 x 16 cm.

Incluye índice general

Concepto de delito. Elemento y estructura del concepto de delito. Clasificación de los delitos.-- El comportamiento humano como base de la teoría del delito. Formas de comportamiento humano penalmente relevantes. La acción en sentido estricto. Sujeto de la acción: actuación en nombre de otro. Ausencia de acción... .-- Teoría de la acción.-- Acción y resultado. Relación de causalidad e imputación objetiva.-- Estructura ontológica de la omisión. La acción esperada. Clases de omisión penalmente relevantes. Los delitos omisivos propios. Los delitos de omisión impropios o de comisión por omisión.-- Tipicidad y tipo. Tipo y antijuricidad: tipo de injusto. Tipo y adecuación socia. Estructura y composición del tipo.-- Tipo de injusto del delito doloso. El dolo. Elementos. Clases. Error de tipo. Otros elementos subjetivos del tipo de injusto.-- Tipo de injusto del delito imprudencia.-- La acción típica: la lision del deber objetivo de cuidado. El resultado. La regulación de la imprudencia en el código penal español. La responsabilidad por el resultado.-- Antijuricidad e injusto.-- Causas de justificación.-- Causas de justificación en particular.-- Otras causas de justificación.-- Culpabilidad.-- Imputabilidad o capacidad de culpabilidad.-- Conocimiento de la antijuricidad y exigibilidad de otra conducta.-- Penalidad.-- Consumación y tentativa.-- Autoría y participación.-- Concurso de delitos y de leyes.

2008

978-958-35-0800-4


CLASIFICACION DE LOS DELITOS
IMPUTACION OBJETIVA
LEGITIMA DEFENSA

DERECHO PENAL

345.02 - Crímenes - Delitos