Psicología de la salud: abordaje integral de la enfermedad crónica

Arrivillaga Quintero, Marcela

Psicología de la salud: abordaje integral de la enfermedad crónica - 21a edición 3a reimpresión - Bogotá Manual Moderno, 2007 - 279 p., 1h.: cuadros; 23 x 15 cm.

Incluye contenido Índice analítico

Enfermedades crónicas.-- aspectos psicológicos e intervención.-- Aspectos psicológicos del cáncer y su afrontamiento.-- Impacto emocional e intervención psicológica con personas diagnosticadas con VIH/SIDA.-- Evaluación y tratamiento psicológico de la diabetes mellitus.-- La diabetes en la edad pediátrica: abordaje integral.-- Hipertensión arterial: factores de riesgo e intervención biopsicosocial.-- Situaciones críticas relacionadas con la enfermedad crónica.-- Dolor: una aproximación desde la perspectiva psicológica.-- La enfermedad crónica en el niño y la familia: consideraciones generales e intervención psicológica.-- El proceso de morir y los duelos en la enfermedad crónica.-- Burnout en profesionales de la salud que atienden la enfermedad crónica.-- La humanización de la asistencia en la enfermedad crónica.

2007

La salud es un aspecto de vital importancia para los individuos y las colectividades, y para las diversas disciplinas básicas y aplicadas que la estudian e intentan promover el bienestar y la calidad de vida. Desde su aparición formal en la década de los ochenta, la Psicología de la Salud ha sido un área prolífica y ha contribuido de forma sustancial a la conceptualización, evaluación e intervención de distintos procesos relacionados con la salud y la enfermedad; en especial, en los últimos años, se ha encontrado una gran evidencia que soporta la eficacia de las intervenciones de la Psicología de la Salud en distintas enfermedades crónicas. Psicología de la salud: abordaje integral de la enfermedad crónica es producto de proyectos de investigación realizados por sus directores. Este grupo ha sido reconocido como de máxima calidad científica y tecnológica por Colciencias. A su vez, se trata de una obra enriquecida por destacados profesionales, académicos e investigadores colombianos con amplia experiencia en el campo de las enfermedades crónicas.

978-958-9446-20-1


CONTROL DE ENFERMEDADES
EMOCIONES
ENFERMEDADES CRONICAS

PSICOLOGÍA DE LA SALUD ENFERMERÍA

150 - Psicología